«Cristo Rey»

«…por siempre…»

Jesús Nazareno de Candelaria, «Cristo Rey»

Una Historia de Fé y Devoción

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, entre el bullicio moderno, se encuentra uno de los tesoros más venerados de la nación: la imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, conocido también como «Cristo Rey».

Esta imponente figura, cuya historia se remonta a más de cuatro siglos, ha sido un pilar de fe para generaciones de guatemaltecos y un símbolo cultural que trasciende fronteras.

Legado Ancestral

La imagen de Jesús de Candelaria es más que una obra de arte religiosa; es un testimonio vivo del mestizaje y la historia colonial de Guatemala.

Atribuida al escultor Juan de Aguirre, un fraile español que llegó al país en el siglo XVI, esta figura ha cautivado a los fieles con su expresión serena, su tez morena y sus ojos verdes que parecen transmitir un mensaje de paz y esperanza.

Es una representación única del Cristo sufriente, cuya mirada hacia abajo y labios entreabiertos han inspirado devoción y asombro a lo largo de los siglos.

Nazareno Guatemalteco

La imagen de Jesús de Candelaria es más que una obra de arte religiosa; es un testimonio vivo del mestizaje y la historia colonial de Guatemala.

Atribuida al escultor Juan de Aguirre, un fraile español que llegó al país en el siglo XVI, esta figura ha cautivado a los fieles con su expresión serena, su tez morena y sus ojos verdes que parecen transmitir un mensaje de paz y esperanza.

Es una representación única del Cristo sufriente, cuya mirada hacia abajo y labios entreabiertos han inspirado devoción y asombro a lo largo de los siglos.

Desbordante devoción

Cada Jueves Santo, la Ciudad de Guatemala se transforma en un escenario de fe, donde miles de devotos acompañan la majestuosa procesión de Jesús de Candelaria. Esta tradición, que data del siglo XVII, es una de las más importantes de la Semana Santa guatemalteca.

La procesión, conocida por sus andas imponentes que requieren la fuerza de cientos de cargadores, recorre las principales avenidas del centro histórico, evocando un sentimiento de unidad y devoción.

El recorrido, que comienza en las primeras horas de la mañana y culmina en la madrugada del día siguiente, atraviesa puntos emblemáticos como la Parroquia de la Merced y la Catedral Metropolitana. Durante su trayecto, la imagen es acompañada por la música solemne de bandas procesionales y el aroma inconfundible del incienso, creando una atmósfera que envuelve a los participantes en una experiencia profundamente espiritual.

 Cristo Rey por siempre

Conocer la historia de Jesús Nazareno de Candelaria es adentrarse en el alma de Guatemala. Esta imagen no solo representa un ícono religioso, sino que también es un reflejo del sincretismo cultural que ha moldeado la identidad del país. Cada detalle, desde su creación hasta su papel en las festividades actuales, invita a los fieles y visitantes a reflexionar sobre la perseverancia de la fe y la riqueza de las tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Guatemala durante la Semana Santa o fuera de ella no dejes de visitar la Consagrada imagen de Jesús de Candelaria «Cristo Rey». Es una experiencia que trasciende lo visual, un encuentro con la historia, la cultura y la devoción que seguramente dejará una marca indeleble en tu corazón.

Descubre más sobre Jesús Nazareno de Candelaria «Cristo Rey» y déjate cautivar por la historia viva de Guatemala

– Arte Sacro –

– Cristo Rey –

-…por siempre…-